![]() |
Les esperamos y no puedo más que estar muy agradecido por habernos llevado hasta aquí. |
Ahora en estas fechas se cumple el primer año inmerso en un
programa de radio, Tendido de Sol, y hace unos cuantos más, por la misma época,
ocho años atrás, en el 2008, me arrancaba en este Toros Grada Seis. Será que
los meses de octubre ejercen un poderoso influjo sobre servidor. ¿Y cuál era y
es el fin de todo esto? Pues está muy claro, hablar de toros, compartir esta
pasión, este amor heredado y enseñado por nuestros mayores, ese tesoro que
ellos recogieron, que cuidaron y engrandecieron y nos dejaron para que nosotros
intentáramos hacer lo propio. Después han venido multitud de amigos, infinidad
de satisfacciones y momentos felices, aunque el premio más grande es haber
podido seguir hablando de toros durante todo este tiempo. Solo hay una cosa
mejor que poder hablar de toros y esa es poder ver toros, poder ir a la plaza
todos los domingos, los tan taurinos meses de mayo de Madrid, las ferias de
Otoño y las fiestas de guardar, porque cómo le digo a los que no saben que hay
toros de marzo a octubre, todos los días que hay que ir a misa, se puede ir a
los toros.
Siempre he vivido esta afición de forma muy personal, con
los míos, con los más cercanos de la plaza y poco más, pero fue lanzarme a esto
de escribir y más tarde hablar por un micrófono y empezar a sentir a tantos y
tantos que se me ponían a empujarme detrás, a llevarme en volandas para querer
seguir hablando de toros. Podría deshacerme en agradecimientos a todos los que
me han leído y escuchado, a los que han tenido la generosidad de dejarme sus
opiniones, a los que me han llevado la contraria, a los que me han descubierto
lo que yo solo no habría visto, a los que me han obligado a querer saber más y
más, pero ya les digo que es una empresa inútil, pues nunca conseguiría
agradecer lo suficiente y devolver una mínima parte de lo que yo he recibido.
Imaginen lo que han sido ustedes que son los que me han conducido hasta aquí
desde aquel 2008. Y sabiendo de su generosidad, aún hoy no dejo de recibir
sorpresa tras sorpresa y muestras de cariño y respeto que me guardo solo para
mí. Perdonen mi egoísmo, pero es que esto solo se vive una vez y no se puede
dejar escapar.
Ya saben ustedes que nunca he pretendido tener razón, ni
pensar que mi verdad es la verdad absoluta, ni mucho menos; seguro que si
ustedes empezaran a enumerar mis errores llenarían páginas y páginas, porque no
sé si de lo que sé se podría llenar un libro, pero les aseguro que de lo que no
sé, cabrían enciclopedias enteras. Eso sí les aseguro que cada línea, cada
palabra están escritas y ahora dichas por el micrófono, con plena sinceridad,
tal y como lo siento. ¿Equivocado? Muchas veces, pero el decir las cosas con
convencimiento me permite dos cosas, primero poder defenderlas con pasión y sin
reservas y en segundo lugar, el poder convencerme de mi error y rectificar.
Cuántas veces me hizo rectificar mi maestro, el que me enseñó a entender el por
qué de esto de los toros, el sentido de todo esto. ¡Ay! Nunca se lo pude decir,
aunque seguro que él sabía lo que era para mí. Cosas de la vida, que por no
decir lo que sentimos cuándo se debe, luego nos la pasamos repitiéndoselo a los
demás hasta cansarles; perdónenme por ello si les he resultado pesado.
Ahora solo pido una cosa muy simple y que deseo compartir
con ustedes, algo tan sencillo como poder seguir hablando de toros mucho
tiempo, que podamos seguir discutiendo de picos, patas retrasadas, naturales
largos o profundos, toros encastados o aborregados, figuritas o figurones,
aprovechados, descarados, mangantes, chuflas, rechuflas y otros mil temas más,
porque cómo un día aparezca el toreo de verdad y el toro bravo y encastado,
entonces ese día no tendremos palabras, tanto hablar de toros y cuándo surja el
milagro, este nos dejará mudos. Qué cosas y es que así es esta bendita pasión,
este amor que nos da la vida y nos corta la respiración, nos mueve y nos
paraliza: los toros. Salgamos de las plazas indignados, emocionados, ofuscados,
mudos, incluso jurando que nunca más volveremos, pero sigamos yendo a los
toros. Ya sé que muchos de ustedes afirman eso de que no teníamos que ir
ninguno a las plazas, pero por favor, eso no, pídanme lo que quieran, ordénenme
lo primero que se les pase por la cabeza, pero no pidan que no vaya a los
toros, no pidan que deje de vivir este amor apasionado, esta entrega
incondicional al toro y ya puestos, ya que seguimos y seguiremos viviendo esta
locura, al menos, hablemos de toros.
Enlace programa Tendido de Sol del 30 de octubre de 2016:
http://www.ivoox.com/tendido-sol-30-octubre-2016-audios-mp3_rf_13542299_1.html
Enhorabuena. Te lo mereces y además sobremanera. Y además GRACIAS. Gracias por estar siempre ahí, por enseñarme lo poco que voy sabiendo de toros, por aguantarme las veces que no he estado de acuerdo en algo contigo, que dicho sea de paso, es de los únicos sitios donde se pueden compartir opiniones encontradas sin ningún tipo de problemas sacando conclusiones finales por ambas partes. GRACIAS POR TODO ENRIQUE.
ResponderEliminarPero no quería despedirme sin darle la enhorabuena también a otras tres personas que tienes siempre al lado, y sin las que te faltara su apoyo, muchos no hubiésemos podido disfrutar ni de Toros Grada Seis ni de Tendido de sol. Ellos tienen mucha culpa de todo esto.
Un abrazo Enrique, y que sigamos disfrutando por muchos años mas.
P.D.: ¡Ve a los toros!
Enhorabuena y un fuerte abrazo.
ResponderEliminarMi Enhorabuena, fuerza y salud para ejercerla.
ResponderEliminarEnrique:
ResponderEliminarSabes bien que esta celebración es para muchos de los que te seguimos y para mi en particular, un motivo para la alegría más sentida.
No hace falta que te recuerde cómo descubrí este rincón virtual a través del cual compartí momentos, reflexiones, sentimientos, anhelos, afición en suma desde la admiración y el respeto que siempre despliegas a través de tantas y tantas líneas de cordura, sabiduría e integridad personal y de aficionado entregado a esta pasión tan importante en tu vida.
Es por ésto que, además de felicitarte, me permito sumarme a este tan sólido y provechoso aniversario porque formas parte de la trayectoria de muchos de nosotros como aficionados (algunas aún en proceso).
Contigo, también sumamos y añadimos años en esta complicada senda por defender esta locura que tanto amamos.
Contigo, el aprender, la curiosidad insaciable, la mirada exigente pero real y sensata.
Contigo, las enseñanzas de mi maestro en casa, el deleite literario, el disfrute del "Eureka!", el compartir salvando soledad e incomprensión.
Contigo, la lucha y el entusiasmo, la sensibilidad y el arte.
Contigo siempre es un regalo también "hablar de toros". Que así sea por siempre.
Muchas gracias por tanto y bueno.
Un abrazo fuerte.
Gloria Cantero
Marín.
ResponderEliminarDe lo que yo te pueda enseñar, lo arreglamos en cinco minutos, jajajaja. Muchas gracias amigo por este comentario y porque aunque no te lo creas, con ese intercambio de pareceres, con esas opiniones y con ese acompañar en alguna locura que otra, también tienes tu parte de culpa en que sigan abiertas la grada y el tendido. Y sí, seguiré yendo a los toros, ¿qué remedio?
Un abrazo muy fuerte
Fabad:
ResponderEliminarMuchas gracias y un abrazo para allá.
Cárdeno:
ResponderEliminarMuchas gracias y que tú sigas ahí apoyando como siempre, que lo necesitamos. Un abrazo fuerte.
Gloria:
ResponderEliminar¿Qué te voy a decir yo ahora? y es que a nada que empiece, me voy a poner más tierno que el día de la madre, pero bueno, tú ya sabes lo que me has empujado en muchos momentos de flaqueza, lo que he gozado contigo en esos enfrentamientos cuerpo a cuerpo, obligándome cada vez un poquito más y sin que nunca te fuera suficiente, siempre una cosita más, una pregunta más, un acorralarme contra la pared, pero haciéndome que me metiera más en la cuestión del toro. Eso sí, aunque muchas, muchas veces, es más lo que esperas, que lo que realmente pueda contarte yo. pero bueno, sigamos en los nuestro y "hablemos de toros", ¿no?
Un beso muy grande
Nena,nos vamos a perder un tiempo...
ResponderEliminar¿nos vamos a Mexico,si?
"Nunca nada es antes que nada,despues todo es, justo en su momento..."
Rodolfo Rodriguez, El Pana.
Saludos...Señor Enrique, permitame felicitarle a usted por su acierto,por su labor, por dejarnos hablar de toros en esta Grada, para mí, más que un efecto placebo es un bálsamo, una liturgia que comparto con los que tienen el buen gusto de sentarse un rato cada semana en esta su casa,aqui, donde calentamos cemento en este espacio al que auguro larga vida.
P.D Lo tengo decidido, éste próximo San Isidro voy a pasar de las musas al teatro, para los que practicamos está religión es preceptivo acudir al menos una vez en la vida a La Meca, para los de provincias no es tan fácil...pero ahí están la RENFE y Nautalia, sólo me falta que salgan los carteles y elegir una.
Suerte.
Ängel.
Enhorabuena Enrique.
ResponderEliminarUn honor haberte podido conocer, a través de este tu excelente blog y poder seguir tus programas radiales. Desde este lado del Charco (Lima - Perú), satisfecho de coincidir en muchas cosas, que no son más que la reivindicación de una fiesta auténtica, en la que el TORO (El verdadero REY de la Fiesta) es un fin en sí mismo .
Y también porqué no deciros, que admiramos tus cuadros y dibujos en los que plasmas tu sentir, por la autenticidad de la fiesta.
Un fuerte abrazo
POCHO PACCINI
Ängel:
ResponderEliminarpara mí es un lujo el poder ver cómo se enriquece este espacio con intervenciones como las tuyas, oportunas, pensadas y trabajadas y si es cuestión de religión lo de San Isidro, pues habrá que arreglarlo y no retrasarlo mucho más, ¿no? Serás bien recibido y además nos darás una alegría a los que aquí esperamos.
Un abrazo y muchas gracias
Ocho:
ResponderEliminarMuchas gracias por todo, aparte de por recibir estas palabras, por estar ahí entrada tras entrada, por opinar, por expresar y por dejarnos aprender de tu saber.
Un fuerte abrazo