Después de ciertos acontecimientos, ciertas reacciones, no sé si deberíamos replegarnos |
En esto de la libertad del hombre, de los derechos del
ciudadano, los hay que piensan que no deben existir los límites, al menos para
lo que ellos quieren, porque para lo que quieren los demás, jaulas y vallas con
pinchos. Que si yo digo pum, el resto que diga pum purrumpumpum y, si además es
la muchedumbre la que corea, a los leones con aquel que no siga la cadena. Que
me habría gustado ver a los que negaran en la plaza el indulto y triunfo
triunfalista del Juli en Sevilla. Que si no salieron escoltados por las fuerzas
del orden, igual fue porque tales fuerzas también andaban metidos en esa orgía
de orates indultadotes.
Que igual alguien no tuvo la suerte de ver tal
acontecimiento y le gustaría saber qué ocurrió allí. Pues bien, quizá si
prestan atención a los partidarios, igual no les queda la cosa muy clara, a no
ser que sepan leer entre líneas, incluso que sepan leer en lo que no se dice.
Se ha oído que fue cumbre, y hasta cunvre se ha leído por ahí; que quién no
esté de acuerdo es un antitaurino; eso de ¿qué es lo queréis?; el que más se
detiene en detalles te dice que el matador no se retorció tanto cómo otras
veces y que a la vez arrastraba la muleta una enormidad, lo que es cierto, pero
no confundamos eso, con bajar la mano. Bajar la mano es citar a una altura y
someter al toro obligándole, bajando la mano, cuando llega a jurisdicción y se
le embarca en la embestida. Arrastrar la muleta es eso, arrastrar la muleta,
con el mérito que eso supone de resistencia lumbar. También se ha oído lo de
histórico, que no es ya nadar en la originalidad; hasta hay quién habla de las
francas y humilladas embestidas del animal, pero esto serán los mismos que
repararon en lo del arrastre muleteril. Y cuándo esos amargaos de la vida,
antitaurinillos, que no antitaurinos, les responden con lo del escarbar, la
deficiente suerte de varas, la escasa presencia y el vicio ventajista del
espada, quién en ese toro no puso en práctica eso del julipié, entonces te
salen con que lo pidió el público y que el público es soberano. Sí, es verdad, el público a veces es Soberano,
Fundador, Johnny Walter, Beefeater y muchas más cosas, pero eso es salirse del
tema, allá cada uno con la forma de alegrarse.
Si lo que manda es la muchedumbre, ¿qué pinta el presidente?
¿Para qué un reglamento? Dejemos que la masa decida, que ya habrá quién se
emplee a fondo para manejar a tal marabunta, lo que resulta bastante más fácil
que convencer a los individuos uno por uno y cara a cara. Que si dejamos el mando
y las decisiones a estos arranques multitudinarios, lo mismo podemos ser
testigos de que ese enjambre de voces pidan que se ajusticie a un tío que
pasaba por allí, un método patentado por un tal Lynch. Que la masa puede pedir,
puede vociferar, puede echar las manos al cielo, pero ahí tiene que haber quién
imponga la cordura, no interpretando, sino aplicando una reglamentación
existente. Que puestos al absurdo, que esto ya bastante absurdo es, por ese
empuje colectivo, siempre tendrían que ser campeones en el fútbol los que más
hinchas tuvieran, los de los estadios más grandes, los de la masa más sonora y
enfurecida. En los Juegos Olímpicos, las medallas para China, la plata para la
India y el bronce, pues de momento para los estados Unidos. ¿Absurdo? Al extremo.
Pero aquí, en esto de los toros, tiramos por el poder de la masa, que por otra
parte es jaleado por el poder. Pero que si un día cambian las tornas y esa masa
no nos cuadra, tiramos a degüello contra ella y si no saben cómo, consulten al
maestro Esplá disparando al corazón de la afición de Madrid, la misma que le
mantuvo vestido de luces durante años.
Y siguiendo con lo del indulto de Sevilla, el primero,
porque ya nadie se atreve a asegurar si no habrá más, ¿cómo es posible que en
ese momento de euforia el señor don Emilio Muñoz jalee y empuje para que se
saquen los pañuelos blancos y luego repliegue velas afirmando que la cosa no
era para tanto? Aunque igual servidor es demasiado ingenuo esperando que este
caballero sea capaz de opinar y luego mantener esa opinión. Que si aplicamos
eso de que rectificar es de sabios, este señor es de Nobel, pero quizá esa
sabiduría que se le supone también tendría que ir acompañada de buen juicio, de
reflexión y sobre todo, muy especialmente, de honestidad para no acabar en convertir
en dogma eso de que la gente lo pide: argumento para un indulto.
Enlace programa Tendido de Sol del 15 de abril de 2018:
Enrique:
ResponderEliminarNo puedo por más que enviarte un enlace a un blog. Una imagen vale más que mil palabras...
http://torear.blogspot.com.es/2018/04/blog-post.html
Un abrazo
Jesús
Jesús:
ResponderEliminarEstá corriendo mucho esa foto, que sacada hoy, dice muchísimo. No hay más que añadir.
Un abrazo
De que entiende "la gente" a los toros? De lidia ?
ResponderEliminar"La gente" nunca màs es aficionada. A "la gente" de los tendidos le gusta solo difrutar de la fiesta, sin preocuparse de lidia, de fiereza del toro, de la vara, solo les importa la nobleza, suavidad, debilidad, sin fuerzas ni peligro para las "figuritas de m.....a, de animalitos que comen la muleta sin cesar.
Pobre corrida, condenada por dinero exigido por figuras, ganaderos, y mundillo
Un saludo
Ahora la frase "célebre"- adicional- es obediencia y así esta cualidad va a servir para los futuros indultos.Los del taurineo felices han metido al público ignaro en la materia en la talega.Venden la burra con el argumento que,hoy el toro es más bravo y se torea mejor que nunca.Los que no ven cortar orejas piensan que no han visto torear.Saludos.
ResponderEliminarE.A.V.
Además de anovillados,blandos,mansos,nobles,que es lo que sale con frecuencia,ahora resulta que,escarbar;es que el toro está pidiendo pelea y cuando se duele en banderillas es que está pegando cornadas a los palitroques.Falta el argumento sobre la pica.Imagino que será que con la divisa basta y el primer tercio está demás.La mala prensa -interesada- contribuye a esta degeneración con el toro,la fiesta y el espectáculo.Un saludo.
ResponderEliminarT.G.B.
https://www.facebook.com/juan.hernan.10/posts/147990255878848
ResponderEliminarEn el enlace, el prototipo de las figuritas de oropel del escalafón actual.
Saludos
I was very fortunate to be able to visit your page.
ResponderEliminarAnother informative blog… Thank you for sharing it…
ResponderEliminar