¿Y los Choperitas se encontraran redimidos por Diego Urdiales? |
Leemos las declaraciones de los señores empresarios de la
plaza de Madrid, don Choperita Chico Grande y don Choperita Chico, el más
chico, y uno siente que se le rebelan las entrañas. En un prodigio de
sinceridad, aparte de darle poco tiempo a esto del toro, lo que ya no es
novedad viniendo del Choperita Chico Grande, afirma que los toreros, las
figuras, van a lo suyo y que ganan más dinero que nunca. Y añade que ni aunque
torearan todas estas taurocelebrities, no llenarían las plazas, además de
señalar el abismo que existe entre lo que se embolsan los de arriba y lo que a
veces no cobran los de abajo. ¿No se les parte el alma?
Uno se pone a pensar y a echar cuentas y se le abren las
carnes al comprobar los sufrimientos y malos ratos que tienen que pasar este
padre y su vástago al frente de plazas como la de Madrid. Se tiran temporada
tras temporada montando las ferias basadas en estas figuras, que si no llenan
igual es porque no interesan tanto como se dice o porque ya cansan con numerito repetido una y otra
tarde, hasta la desesperación. Pero da igual, se toma el cartel tipo de otros
años, se da al botón “copy” de la fotocopiadora y pa’lante, ya está, a
presentarla a los medios, que por otro lado no van a poner ni una pega; si con
lo que nos vienen echando en Madrid siempre dicen que son carteles
interesantes, ¿qué no van a decir de otros bodrios hechos de la misma madera?
La duda que me queda es que en casos como Daniel Luque, si le contratan porque
es barato, porque es un triunfador nato que desprende polvo de estrellas a su
paso o si porque le tiene enganchado uno de los triunviros de Las Ventas. No,
esto último no creo que sea, ¿verdad? Pero si no es, las dudas todavía son
mayores. Pero bueno, dejémoslo ahí, no vaya a ser que se nos ofusque don Daniel
y le ocasionemos un disgusto innecesario, él no nos entendería, igual que
nosotros tampoco le entendemos a él, ni a su toreo, ni a esas teóricas que nos
explican la grandeza de su tauromaquia.
Pero claro, yo, en mi ignorancia y quizá extremado afán por
explicarme con cierta lógica los avatares del toro, me pongo a darle al cacumen
y no entiendo por qué tanto sufrimiento. La fórmula es sencilla. Se coge un
torero que ofrezaca garantías, no de triunfos mediáticos, ni tan siquiera de
ser simpático, basta con que su concepto del toreo sea fiable, sólido, clásico
y con verdad. ¿A ver? Un momento que mire en el fichero en la sección de
toreros de una pieza... Ya está, Urdiales, Diego Urdiales Hernández, natural de
Arnedo, La Rioja, matador de toros y con triunfos importantes en su carrera. No
busquemos indultos a docenas, ni salidas a hombros a mogollón, ni tan siquiera
esperemos que pose con un tutú rosa junto a una modelo de muy buen ver, en una
revista del corazón. Pero lo hecho a lo largo de su carrera ha hecho que se
forjara un prestigio y una imagen que el aficionado valora y agradece.
Victorinos en Bilbao, Adolfos y Victorinos en Madrid, con un toreo hondo, con
mando y dominador. Pues ya está señores Chperitas, no le den más vueltas. Y no
se piensen que va a haber problemas de fechas, ni mucho menos; si ustedes y sus
colegas le ignoran para la mayoría de las ferias, precisamente para no molestar
a esas figuras de las que tanto se quejan, no vaya a ser que con dos naturales
les deje con el bullamen al aire. Pero en el aprieto en que se encuentran, no
creo que tengan muchas más soluciones válidas.
Acudan a este torero a pedirle ayuda, las ventajas son
mayores que los inconvenientes, si es que los hay. Sus seguidores son un ejemplo
de paciencia, por lo que no les montarán una pelotera de magnitudes
intergalácticas porque un usía le niegue una oreja y el propio diestro es el
paradigma de la resignación, lo que no quiere decir sumisión. Ya ha demostrado
que no cede, ni se deja comprar si sus principios taurinos están en juego. Eso
es intocable, lo cual dice mucho en favor del riojano. Realmente les va a salir
a cuenta, tanto en lo que se refiere al bolsillo, como a los ataques de hígado
por tener que tragar carros y carretas a causa de caprichos de divos que si
esta ganadería o la otra, que si estos compañeros no, que si que me pongan uno
por delante. Que no digo yo que no pueda cambiar en un futuro, pero visto lo
visto hasta hoy, parece poco viable. El gustazo que se van pegar pudiendo
anunciarlo con los Cuadri, los Escolares, Pablo Romero, ahora Partido de
Resina, Adolfos, Victorinos o cualquier otro hierro que huela a toro. ¡Qué
alivio! No tener que pensar si necesitará 28 o 29 toros para no poder completar
una corrida, más los necesarios para el remiendo, ni sobreros a cascoporro, ni
esa incertidumbre de si el usía saca el pañuelo verde o no. No me dirán que el
mundo se ve de otro color. Nunca tanta felicidad con un solo gesto. Vamos, que
parece que no hay dudas en eso de que “Urdiales debería apoyar a Taurodelta”.
5 comentarios:
Don Enrique: Quizás Diego Urdiales no quiera apoyar a la trinca ingernal y razón tendría para ello. ¿Acaso ellos le apoyaron cuando estaba en el ostracismo total?
Ahora que, ¿aceptarán ellos el auxilio sí se les ofrece? No lo creo. Es más fácil seguir el camino del intercambio de cromos y el gatopardismo de toda la vida, que tratar de introducir aires verdaderamente nuevos en esto, aunque el resultado final sea que a todo se lo lleve el carajo.
No obstante, espero que aunque sea "sin apoyo", podamos ver a Diego Urdiales de nuevo por Madrid dando cátedra de lo que es el toreo que nunca debió dejar de serlo.
Un abrazo desde Aguascalientes, México.
Enrique:
Después de un tiempo perdido vuelvo a las andadas. Perdón por mi ausencia, pero vuelvo y vuelvo para darte la razón. Urdiales es el único torero que me ilusiona hoy por hoy. Fandiño, con otro concepto, también lo hizo en su tiempo pero se contaminó como les pasa a muchos y dejó de ilusionarme. Ahora, después de que muchos llevásemos mucho tiempo hablando de él, parece que Urdiales puede tener más sitio en los carteles. Me alegro y, a la vez, me da miedo. No quiero que se repita el caso de Fandiño, aunque quiero creer que Urdiales no será el caso.
Amigo Enrique, poca verdad queda ya en esto del toreo y quizás por eso desaparezca tanto y me refugie más en el campo, pero Urdiales siempre que torea, o casi siempre mejor dicho, me devuelve la ilusión.
Un abrazo amigo Enrique y espero no perderme por tanto tiempo. Enhorabuena.
Xavier:
Hablaba hoy precisamente con un aficionado y apostábamos a que Urdiales no superará las 15 tardes la temporada que viene, porque así lo tienen montado. Los Choperitas se quejan de las figuras, de las circunstancias que les rodean y no es que no hagan por acabar con ello, ni tan siquiera intentan desmarcarse de esa corriente, es que ellos son precisamente unos de los mayores culpables de que todo esto siga alimentándose. Y otra empresa no será, pero esta, que lleva la primera plaza del mundo, o eso dicen, tendría armas, fuerzas y poder para imponer otras tendencias.
Un abrazo
Rita:
Es casi un imposible y no creo que lo veamos. Y como bien dices, es más fácil que le sigan arrinconando, que no que le pidan auxilio. ¿Qué iban a decir las figuritas?
Un abrazo
Alberto:
Es que cuesta estar ahí, cuesta mantener la afición por estos canales y quizá por eso nos refugiamos en otros rincones y los que tenéis el campo cerca lo debéis aprovechar.
A mí me ocurre lo mismo que a ti, que me da miedo el cambio de rumbo de Urdiales, aunque con todo lo que ha pasado y lo caro que ha pagado el mantenerse fiel a su concepto, me resulta difícil pensar que pueda desviarse.
Un abrazo
Publicar un comentario