|
Si la cosa es soltar toros, adelante con los faroles. ¿Hacia dónde marchamos a toda velocidad? |
Lo que digo, que se me ponen a innovar estos taurinos y me
entra un frío por la espalda. Me tiembla todo, hasta lo que no es de temblar.
Ahora van los Matilla y dicen que ellos mismos van a m ontar la feria de San
Isidro, la que de siempre se ha celebrado en mayo en Madrid. Que esto es como
si en mitad de un partido de fútbol pitan un penalti y salta un espectador a
tirarlo, porque él lo vale. Pero claro, no solo el delito está en el que se
atribuye lo que no es, sino de los que lo permiten sin menearse un dedo de su
sitio. Que ya puestos, ¿por qué no una Feria de Abril en Carmona? ¿O los
Sanfermines en Tolosa o Estella? Que por otra parte, son plazas con bastante
más entidad que el engendro medio plaza, medio polideportivo, medio centro
comercial de Carabanchel? Que de ser la tan querida Chata, parece haber pasado
a estar como una chota.
Una feria muy del gusto del taurinismo, con todo el elenco
de figurones al uso, como si fuera una continuación de la gira aquella de la
demolición. ¡Leña al mono! Que para honrar al santo patrón de la Villa y Corte
ni se les ha pasado por la cabeza echar mano de los hierros por los que los
parroquianos de las Ventas beben los vientos, ni Rehuelga, ni Valdellán, ni
Cuadri, ni na, de na. Y ya no preguntemos por un torero, iba a decir un chaval,
pero no, hay que hablar de un torero, David de Miranda. Uno de los últimos de
Filipinas que salió por la Puerta de Madrid y merecido o no del todo el premio,
no ofendió a nadie, porque su mayor logro fue querer hacer, su entrega con la
verdad. Pero no, estos taurinos, y que mayor taurino que el manejante Matilla,
siguen a lo suyo. Que no digo yo que no les salga rentable, porque esto se lo
van a rifar todas las televisiones del mundo de los toros, las ocho o diez que
litigan siempre por llevarse el gato al agua. ¿Qué? ¡Aaah! Perdón, perdón, que
uno se entusiasma y pierde el norte… aún más. Esta es una de tantas, que a los
taurinos de pro les importa un bledo Madrid, su plaza, su afición y hasta el
santo patrón. Eso sí, que habrá legiones de seguidores del canal de los toros
que estarán dando palmas con eso de que les van a echar toritos en la tele las
tardes de mayo. Eso sí, que luego no me vengan que si Madrid tal o cuál, ni tan
siquiera digan que Madrid ha mejorado por dar mil orejas, por echar el toro
güeno que permite expresarse y que se lo han pasado pirata. Que ni para lo
bueno, ni mucho menos para lo malo, la plaza de Carabanchel es Madrid. No
confundamos, que aunque tenga metro, también lo tiene Arganda, Coslada, San
Fernando, Alcorcón, Fuenlabrada y no son Madrid; que seguro que tampoco lo
quieren ser.
Madrid, en estos momentos, es la plaza más silenciosa del
mundo, no confundamos. Y es la más silenciosa, porque allí no hay nadie que
levante la voz ni un poquito. Que parece como si no se pudiera pronunciar la
palabra organizar, ni para preparar una fiesta sorpresa de cumpleaños.
¡Ssssshhh! Calladitos. Y la gran pregunta en este caso, si finalmente se
celebrara esa feria en Carabanchel, es saber lo que dirían la Comunidad de
Madrid, propietaria de las Ventas, y Plaza 1, gestores de la misma. Que
chocaría, y de qué manera, que en una misma ciudad se pudieran celebrar toros
en un lugar y unos kilómetros más allá, pasado Manuel becerra, ya no. Que cómo
se explica eso. Que hasta es posible que sea una utopía ahora mismo e incluso
en mayo el que se den toros en la Plaza de Madrid. Pero como nadie dice nada,
pues la cosa sorprende. Que igual el problema es gestionar la cuestión de los
abonados, algo de lo que carece Vistalegre. Pero que lo digan. Porque la
callada por respuesta solo da lugar a las especulaciones. Que con toda la razón
del mundo la empresa podrá decir que hablamos sin saber, pero hombre… Pues
sáquennos de nuestro pozo de ignorancia, porque si no es así, da la impresión
de que tienen algo que ocultar. Que seremos malpensados, no digo que no, pero
es que nos lo ponen en bandeja.
Que otra cuestión será de saber si realmente se podrá
celebrar esa nueva demolición de la fiesta, pero lo que no tiene un pase es que
después de tanto lamento por no poder dar toros, ahora que todo el mundo se
lanza a hacer planes de futuro, siempre sujetos a posibles restricciones
sanitarias, desde la Plaza de Madrid solo salga un rumor de puertas cerradas y
corredores vacíos. Que podrían haber tenido una excusa que nos hubiera callado
la boca a todos, que se estaba reformando la plaza para ajustarla a las
exigencias de seguridad que marca el Ayuntamiento de Madrid. Pero no, allí no
movido un dedo, que no deben haber arreglado ni los desagües de los baños.
Silencio, silencio y silencio. Lo que me gustaría saber es cómo van a
justificar los políticos amigos de la fiesta el que haya toros aquí y no allí y
ya sería el colmo el que los responsables de la Comunidad aparecieran en Carabanchel
todo sonrientes en una barrera, dándose un baño de masas taurinas
enfervorecidas, mientras tiran derrotes de manso a otras tendencias no afines.
Que esos también tienen lo suyo, pero de momento nada tiene que ver ni con la
plaza de Madrid, ni con la Feria de San Isidro de Madrid, ni con ese engendro
taurino del San Isidro enmascarado.
Enlace programa Tendido de Sol del14 y 21 de marzo de 2021:https://www.ivoox.com/tendido-sol-14-marzo-de-audios-mp3_rf_66797853_1.html
https://www.ivoox.com/tendido-sol-21-marzo-de-audios-mp3_rf_67148642_1.html