viernes, 10 de enero de 2025

Este año tiene que caer un rabo en Madrid

Mientras unos maquinan cómo hacer para cortar un rabo en Madrid, los toros estarán preguntándose, ¿seré yo, maestro?

Ya está bien de tanto esperar, ya está bien de tanta intransigencia, trabajemos a fondo para que finalmente se corte un rabo en Madrid, ¿qué digo? Dos, tres, cien rabos en la plaza de Madrid, un rabo casa tarde, que los rabos son la alegría de vivir, son la razón de todo esto. Que ya les digo, dónde hay rabos, hay alegría, pero alegría de la de verdad, de esa de perder el sentido. Y esto sí que es verdad, en Madrid se acabará dando, tarde o temprano, un rabo, cuando se haya perdido definitivamente el sentido. Que habrá quién diga que este hecho no se da porque hay una serie de individuos que lo impiden, esos a los que llaman intransigentes, amargados y a veces hasta antitaurinos. Pero no, no se equivoquen, entre otras no se ha cortado un rabo porque quizá los supuestos artífices la han pifiado, porque anda que no lo llevan preparando desde hace tiempo. El borrego al uso que va y viene, los trapaceros que suman los mil doscientos veintisiete trapazos de media, los palcos más generosos que un borracho en una tómbola, esa prensa del movimiento que canta loas hasta llegar a una melosidad que pringa y pringa todo lo que toca y el público, ese público verbenero que entiende que la diversión es ver despojos a tutti li mundi, siempre bien empapados en alcoholazo a cargo de las empresas cuyo mayor reclamo es ese, el gran botellón permitido y alentado en las plazas de toros.

Que estoy seguro que si nos ponemos a hacer un pronóstico de la ganadería que va a ser desrabada, seguro que muchos coincidiríamos y quizá hasta acertaríamos, entre otras cosas, porque los candidatos a agarrarse a un rabo con verdaderas ansias sean los que solo torean esas ganaderías que ahora dicen que son las que “embisten”. Que tengo yo ganas de que esos que hablan del embestir me expliquen que entienden por tal cosa. Ya hemos leído que la gran ilusión de la joven promesa marco Pérez es la del rabo, su gran sueño, un rabo, un rabo en Madrid. Que eso realmente sería la culminación de un camino tan bien planificado, como poco ilusionante para el aficionado, aunque los públicos estén que no caben en si de gozo y entusiasmo al pensar en ver al muchacho paseando un rabo por Madrid. Pero este no es el único, que a esta corriente se ha apuntado entre otros el señor Ortega, que no duda en dorar la píldora a esos tres ganaderos, de los que no da nombres, pero que igual... volvemos a lo mismo, los que todos tenemos in mente y que crían un toro para que esa utopía se haga realidad, un rabo en Madrid. Y ahora yo me pregunto: ¿Qué ganamos con esto? ¿Por qué tanto empeño en que se corte un rabo en Madrid? Quizá para así hacer creer a los más incautos que estamos viviendo un renacimiento de la Edad de Oro, quizá para utilizarlo como un elemento publicitario intentando captar nueva clientela, quizá pretendiendo borrar la historia pasada y así reivindicar la nueva realidad de esta gloriosa vulgaridad. Y todo, por un rabo, ¡Viva los Rabos! ¡Gloria eterna a los Rabos! ¡Ni un día sin Rabos!

Y así, toda esta panda de insignes maestros podrá acumular esas grandes estadísticas y después pedir más dinero en un futur... Perdón, perdón, que se me ha ido la cabeza al rabo. Que esto a ellos les valdrá de poco, pero a los empresarios, ¡ay los empresarios! Esto les servirá para poder poner a Juanín o Juanón con nómina en la casa y así justificar los carteles que son realmente injustificables y al precio que ellos decidan y que los del rabo tendrán que decir que sí y que bueno. Si es que todo está más que pensado. Que esto se nos irá por el desagüe, pero no me negarán que no es mucho mejor una hecatombe agarrados a un rabo, que sin nada que echarse a la boca. Así que nada, amarrémonos bien los machos, hagamos de tripas corazón y abramos con júbilo el portón de la casquería, porque este año tiene que caer un rabo en Madrid.


Enlace programa Tendido de Sol Hablemos de Toros:

https://www.ivoox.com/podcast-tendido-sol-hablemos_sq_f11340924_1.html

viernes, 3 de enero de 2025

El “regalito” de los Reyes para empezar Madrid

Se anuncian toros de bella lámina, pero... Ya empezamos la juerga


Ya se oyen los primeros cantos de sirena para la temporada que se avecina, especialmente para Madrid. Que los hay que ya se frotan las manos encantados y le ponen ese calificativo tan bonito, tan ilustrativo, tan... tan necio, de los “toristas”. Pues hala, señores “toristas” mi enhorabuena, disfruten de su “torismo” con la de Adolfo Martín para abrir plaza en Madrid. Que me dirán que una vez echó el toro Dominguito, el toro Joaquinito, pero... ¿Alguna vez ha echado una corrida de toros de verdad y para el aficionado? Que sí, que el ganadero es buen tío, que entrega a sus amigos como nadie, pero, ¡hombre! Que aún somos unos pocos que esperamos una corrida que se pueda picar, una corrida con fiereza, con casta y que hablen con acento cacereño y no de las tierras de allá la mar océana, con esas embestidas mexicanas. Que viendo como han transcurrido los acontecimientos, ustedes podrán responderme a unas pocas preguntas. Estos toros para esta inauguración grandilocuente, ¿los dejó apartados el ganadero el año pasado o son unos toros que no consiguió colocar ni en las calles? Que sí, que serán cinqueños, según dicen las malas lenguas a un pasito de soplar seis velas, pero, ¿estaban ya pensados para Madrid tiempo ha? ¿Quizá no vienen a San Isidro por esa cuestión de la edad? Que oiga, si el ganadero tiene tanta confianza en ese ganado y está tan bien seleccionado para abrir temporada, igual se podría intentar solicitar los permisos oportunos, tal y cómo sucedió hace unos años con el precedente de Reta en una plaza francesa. Aunque honestamente, no creo que se dé el mismo caso.

Que las malas lenguas son, como su propio calificativo indica, muy malas y hasta se ha difundido el comentario de que al propio ganadero no le gusta la corrida ¿Cómoooor? Espero y deseo que eso solo sea un rumor sin nada objetivo que lo sustente y el que lo haya puesto a circular tiene bastante mala fe. Un ganadero no puede estar a disgusto con una corrida que lleve a Madrid, eso va contra todas las normas éticas, de aficionado y de buen ganadero del mundo. Porque si no le gustara, eso podría querer decir alguna cosa y podría provocar más preguntas. En ese caso, ¿el ganadero traería a las Ventas adrede una corrida que no estaría a la altura de esta plaza? ¿El ganadero estaría colando el timo del tocomocho a la afición de Madrid con plena conciencia de ello? ¿Al ganadero solo le preocuparía el que le den sus dineritos por un encierro rescatado del desguace sin mirar para dónde va? O también podría haber otra lectura, que al ganadero le dijeran los contratantes que sí o sí, tenía que tener seis toros para el mes de marzo. Que el propio ganadero dijera que no tenía toros para esta plaza, pero que visto el panorama y las maneras de la empresa de Madrid, no le hubiera quedado otra que... Pero todo esto es especular, porque claro, si nos vamos a hacer caso de un rumor que corre por ahí.

Que luego está la segunda parte, los de luces. Que no me veo yo a los Roca, Perera o ¿Ponce? Ah, no, que dicen que Ponce se ha retirado. Que igual sí que me veo a un Rufo, Robleño, Castaño o Adrián, no porque les guste el caramelito, si no por eso de o vienes o... que ya sabemos que funciona a la perfección para eso de presionar al personal. Que los amigos, familiares, allegados, vecinos, conocidos y saludados les dirían que adónde van, que es una locura, pero igual los que les llevan les dirían eso del “tú sabrás, pero si nos obligan...” Vamos, que la cosa pinta de maravilla. Eso sí, que no faltará quién esté encantado porque se abra Madrid con una “torista”, perdonen que me ría, que aún siguen emplazados en eso de toristas y toreristas y que hasta disfrutan declarándose toristas, que está muy bien, cada uno ambiciona a lo que cree que puede llegar, los de luces con ser figuras, los de los tendidos con ser “toristas”, cuando los más ambiciosos anhelan ser matadores de toros unos y aficionados a los toros, otros. Y quizás los unos y los otros, figuras y “toristas” aparte, le estén dando vueltas y más vueltas a esto y no vean nada claro el “regalito” de los Reyes para empezar Madrid.


Enlace programa Tendido de Sol Hablemos de Toros:

https://www.ivoox.com/podcast-tendido-sol-hablemos_sq_f11340924_1.html