![]() |
Vamos tan derechitos a una falsa modernidad, que al final, esto lo verán como un marrajo con el que ni sabrán poner posturas. |
Estamos a un paso de enfilar las últimas semanas de esta temporada. Y, ¿cómo estamos? ¿Qué es lo que tenemos frente a nosotros? Pues depende quién lo mire y con los ojos con que cada uno lo mire. Que ya les digo, si quieren leer glorias y laudes para el taurineo, mejor que cesen la lectura en este preciso momento. Que yo les agradezco el intento, pero no me parece que esté dentro de los límites de la decencia obligarles a pasar un mal rato. El mal rato ya lo estamos pasando, y desde hace ya demasiado tiempo, los que esperamos que se vuelva a ver lo que un día nos aficionó, nos enganchó con las gruesas cadenas de la pasión a esto. Cadenas que no mortifican, cadenas que nos hemos impuesto para que una ola de modernismo, de veleidades triunfalistas nos arrastren lejos de esto que siempre se llamó los TOROS. ¡Benditas cadenas! Y que nadie se me equivoque, que esto no es un viva las cadenas de antaño, ni un viva la libertad mal entendida, esto es un aferrarse a querer seguir en esto que tanto nos ha dado a algunos, que no es ni dinero, ni fincas, ni nada parecido, aunque ya les digo que lo que nos ha dado a algunos los toros es mucho más valioso y que no se puede comparar con nada, ni ponerle precio, porque lo realmente valioso, no tiene precio.
El panorama se pinta ahora con una exaltación a Morante, que unos dirán que se les queda corta y otros que es desmedida. Pero lo que sí que es cierto, es que desde el montaje de Madrid, con aquella salida a cuestas, aquella manifestación nada improvisada por Madrid y aquellos cánticos casi deportivos, se ha venido reproduciendo el modelo por otras plazas. Y siguen ensalzando lo que llaman arte, genialidad y, por supuesto, echando por tierra un pasado que esa chiquillería entusiasta no solo no vio, sino que igual no les suenan ni los nombres de toreros de otro tiempo. Que nos cuentan que es el mejor de la historia, el mejor de toda la vida de Dios, aunque ya se sabe, primero hay que definir hasta dónde llega ese de toda la vida de Dios ¿Y el toro? Eso para después.
Seguimos con una corriente irrefrenable de indultos; indulto por aquí, otro por allí, que algunos te sueltan eso de que un toro es de vacas, después de soltarte que no se le vio en el caballo o lo que es peor, que no mostró demasiado entusiasmo en el peto, ni tan siquiera para acudir con prontitud. Que luego está la excusa de que no hay toro perfecto, pero, ¡hombre! Tampoco tiene que estar a años luz del perfecto y aún así devolverle al campo. Pero ya se sabe, lo que prima es la muleta, es casi lo único que importa, incluso para esos que afirman que el caballo es primordial y que nos lo están robando. Un poquito de coherencia.
Vivimos también un clásico de estos días y que se impone con fuerza, los festivales sin picar, con matadores de toros ¿Alguien me lo podría explicar? ¿Qué orgullo de matador de toros tienen estos caballeros? Ninguno. Se prestan, o exigen, novillos desmochados, casi lo mismo de corto que de luces, para poner posturas y si se tercia, se encaran con los que no se les pongan de hinojos jaleando su ¿arte? ¿Y el toro? Que sí, que se me está poniendo pesadito ya con tanto y el toro y el toro. Pero, ¿esto no iba de jarte y jartistas? Pero entre tantas idas y venidas, quizá estamos viviendo la última temporada en la plaza de Madrid. Que ya han anunciado que con las obras, que no habían tenido tiempo hasta el momento, no va a haber toros... o mejor acortamos diciendo que solo habrá en las ferias y ya, así de claro. Que siempre saldrá el que se ponga del lado de la empresa, quede estos nunca faltan, los especialistas en ponerse en el lugar del que va contra sus intereses, olvidando cuál es su lugar y sus propios intereses, y dirán que montar festejos fuera de feria en Madrid no sale rentable. Claro que no sale rentable; si montan los carteles que montan, ¿a quién puede interesar? Aparte de los cuatro habituales que van y van y van y no se cansan de ir. Que igual estos que afirman eso de la no rentabilidad lo dicen con tanta ligereza quizá porque ellos no van, que están en su derecho, pero como dicen ellos mismos a los antis, déjennos a los demás que queremos ir, que respeten nuestra ya costumbre de ir a los toros en nuestra plaza. Que también puede ser que como durante la temporada no hay tele, pues no interesan, siempre será mejor una televisada con adoctrinadores titulados al micrófono y con ganado... Que lo mismo es que lo rentable, lo que interesa son las tardes de genialidades de genios o las estrafalarias excentricidades ajenas al toreo de los que dicen ser fenómenos que llenan las plazas. La pregunta sería, ¿llenan plazas de verdad? ¿Qué plazas llenan?
Pero como en todos los guisos, siempre tiene que haber una salsa, un adobo que lo sazonen y le den ese puntito, sobre todo si la materia prima no es de lo mejor de lo mejor, es más, puede ser pura bazofia, pero esa salsa, ese adobo, puede hacer creer a alguien que el guiso es un manjar de los dioses del Olimpo. Pero en este caso, el Olimpo es un bar de carretera en el que jamás pararía un camionero. Como en las plazas de toros, en las que el aderezo son los “¡Vivas!” Vivas que resuenan tanto, como aturden a los que desearían ver un espectáculo con algo de dignidad. Que si miramos a los “viveadores”, inmediatamente nos damos cuenta del muro de incomunicación que se interpone entre ellos y los que pretenden ver el festejo tranquilamente. Quizá porque ellos no están por entrar en un club de lectura y los del otro lado no creen que en los toros sea el mejor momento para hablar del mundo del yintonic ¿Y el toro? ¡Ah! Que seguimos con lo mismo, ¿no? Pues el toro es un ente en período de extinción, un imposible, una entelequia que ya casi solo pervive en la mente de algunos aficionados y que otros confunden con un animal amaestrado, dócil y con un toque de bobonería, que si hablaran, igual se liaban a dar vivas al viento. Y ya ven, pues así parece que están las cosas.
Enlace programa Tendido de Sol Hablemos de Toros:
https://www.ivoox.com/podcast-tendido-sol-hablemos_sq_f11340924_1.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario